viernes, 8 de noviembre de 2013

Historia

El Softball originó en Chicago el día de Gracias, 1887. Un grupo de cerca de veinte jóvenes se reunieron en el gimnasio del club de botes de Farragut para oír el resultado del juego de Football de Harvard vs. Yale. Después de que la victoria de Yale fuera anunciada y las apuestas fueron pagadas, un hombre tomó un guante de boxeo perdido y lo lanzó en alguien, que lo golpeó con un poste. George Hancock, generalmente considerado el inventor del Softball, gritado, "Juguemos la bola!" Él ató el guante de boxeo de modo que se asemejara a una bola, marcó con tiza un diamante en el piso (dimensiones más pequeñas que los de un campo de béisbol para caber en el gimnasio) y rompiera un palo de la escoba para servir como bat. Lo que procedió era una versión más pequeña del béisbol. Ese juego ahora, 111 años más tarde, conocido como el primer juego de softball. El Softball pudo haber considerado su muerte en el día de su nacimiento si no hubiera sido por Hancock si no estuviera fascinado por el. En una semana, él creó una bola de gran tamaño y un palo caucho-inclinado de tamaño insuficiente y fue de nuevo al gimnasio a pintar líneas blancas permanentes en el piso. Después de que él escribiera nuevas reglas y nombrara el deporte Indoor Baseball, uno más organizado, con todo aún nuevo, el juego fue jugado. Su popularidad fue inmediata.

Posicion de los jugadores

Posiciones del softball

Primera base: Debe ser muy buen receptor capaz de corregir errores en los lanzamientos de sus compañeros.

Segunda base: Debe dominar los lanzamientos laterales y coberturas hacia las dos bases según la jugada.

Tercera base: Debe tener manos rápidas para recibir ya que la mayoría de los bateos de poder van hacia su zona.

Short-stop: Es el mejor defensor y más potente en la acción de lanzar.

Out-field: Todos tienen que ser rápidos y leer la trayectoria de la pelota que sale del bate lo antes posible para asumir la posición de recepción y poder atraparla.

Receptor: Debe tener buena lectura del juego y poder ordenar a sus compañeros ya que tiene los tiene a todos frente a él.

Lanzador: Es el jugador fundamental para anular el ataque del equipo contrario. El equipo que posee una buena defensa tiene grandes posibilidades de ganar el juego.

Posiciones defensivas del baseball

Lanzador: es el encargado de lanzar las pelotas para eliminar a los contrarios.

Receptor: su función principal es recibir las pelotas lanzadas por el pitcher o lanzador.

Primera base: como su nombre indica es la primera base de las cuatro que hay que recorrer y el jugador se sitúa en ella.

Segunda base: como su nombre indica es la segunda base de las cuatro que hay que recorrer y el jugador se sitúa en ella.

Tercera base: como su nombre indica es la tercera base de las cuatro que hay que recorrer y el jugador se sitúa en ella.

Short-stop: se ubica entre la segunda y tercera base y tiene que atrapar los bateo sencillos de esa zona.

Jardinero izquierdo: juega en la zona de defensa izquierda al fondo del campo.

Jardinero central: juega en la zona central de defensa al fondo del campo.

Jardinero derecho: juega en la zona de defensa derecho al fondo del campo.

Softball

El juego se desarrolla fundamentalmente en el espacio comprendido dentro de dos líneas (líneas de foul) que forman entre sí un ángulo recto. Dentro del mismo se trazará un cuadrado de 18,3 m de lado. En cada uno de los vértices de este se ubicarán las bases, que desempeñaran el papel de refugios temporales para los jugadores del equipo que ataca. Una de estas bases es una figura pentagonal (home) y se la colocará en el vértice que forman las dos líneas de foul. El círculo del lanzador se ubicará en el centro de dicho cuadrado con su centro a 14 m para hombres y a 12 m para mujeres. Básicamente tiene la misma forma del diamante de baseball pero de menores medidas.

La idea del juego es que el equipo atacante intentará batear la pelota, lo suficientemente lejos, para poder avanzar pisando todas las bases en el orden que están hasta llegar al home para anotar una carrera. El equipo defensor intentará eliminar al bateador, tomando la pelota de aire, o a los corredores tocándolos con la pelota antes que lleguen a las bases o tocando la base antes que el corredor pero sin que éste pueda volver a la base anterior